UNESCO y gestión del patrimonio en la UNED de Albacete

El pasado 17 de abril tuve el privilegio de participar con una ponencia y una mesa redonda sobre la UNESCO y la gestión del Patrimonio Mundial. Las ponencias fueron impartidas por:

  • José Manuel Castellanos Presidente de la Asociación Getafe Madrid para la UNESCO
  • Pedro Ortega Ventureira Gestor Cultural del Patrimonio Mundial en el Ayuntamiento de Madrid y miembro del equipo UNESCO Paisaje de la Luz. Escritor en Penguin Random House.
  • Audberto San Gregorio Cid Consultor internacional. UNESCO.

Según rezaba la convocatoria, el centro de Madrid capital atesora una excepcional belleza e interés cívico, artístico, cultural y científico, conocida como «El paisaje de la luz», declarada Patrimonio Mundial por la Unesco el 31 de julio de 2021. Dentro de sus límites, se hallan, además, el primer paseo arbolado de una capital europea (el Paseo del Prado), un jardín botánico y el Parque del Retiro.

Allí se habló de cómo un lugar declarado Bien de Interés Cultural ha de seguir un largo y arduo camino hasta la declaración de Patrimonio Mundial, demostrando que atesora un Valor Universal Excepcional. Aparte del bien madrileño, se pusieron sobre la mesa distintos elementos tanto materiales como inmateriales vinculados con Albacete y se suscitó la cuestión de si alguno podría llegar a obtener el galardón de UNESCO. Hace falta mucha investigación así como el estudio de expertos para elegir los criterios establecidos y que hay que demostrar que se cumplan. Una tarea compleja.

Del encuentro se ha hecho eco La Tribuna de Artanjuez.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*