I Foro Nacional de la Cultura

Los pasados días 9 y 10 de febrero de 2023 tuve el placer de participar como ponente en el I Foro Nacional de la Cultura.

La innovación y los retos a los que se enfrenta el siglo XXI fueron el hilo conductor de esta primera edición que tuvo como objetivo final redactar un decálogo de buenas prácticas en la industria cultural.

El Foro se articuló a través de mesas de debate en las que se establecieron diálogos en torno a las Artes Escénicas, la innovación en la programación, los retos de la digitalización cultural y las nuevas políticas culturales.

El espacio del Foro fue el Aula Magna de la Universidad de Zaragoza, un espacio de intercambio de conocimiento, cultura y ciencia para la transformación social.

La mesa en la que participé llevaba por título: TECNOLOGÍA Y PATRIMONIO. DIÁLOGOS ENTRE LO REAL Y LO VIRTUAL. Y en la mesa me acompañaron: Juan Carlos Lozano, Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Maite Ciriza, Directora de Cultura de Fundación Ibercaja, Alberto Nasarre Cónsul, Historiador del Arte y Especialista en virtualización y reconstrucción virtual de Patrimonio en Integra Tecnología, Cristina Mur de Viu Bernad, Jefa de Área de Acción Cultural de la Dirección de Actos Oficiales y Culturales de Patrimonio Nacional, Fernando Sanmartín, Jefe del servicio gestor de las Cortes de Aragón, Palacio de la Aljafería y Javier Andreu, Catedrático de Historia Antigua y director del Diploma de Arqueología en la Universidad de Navarra y director científico de la investigación en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza).

Todo un honor haber participado.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*