El robo del Paisaje de la Luz

Los alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria, en colaboración con Microsoft Education, han desarrollado un videojuego educativo basado en Minecraft y en el Paisaje de la Luz de Madrid. Se trata de una iniciativa de Madrid in Game, del Campus del Videojuego del Ayuntamiento de Madrid.

El juego se titula «El robo del Paisaje de la Luz» y se ha basado en el bien madrileño que comprende el Paseo del Prado y el Retiro y que han pasado a formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en julio de 2021. Su guión nos dice que distintos edificios de este lugar han desaparecido y han pasado a otra dimensión. El jugador tendrá que resolver algunas pistas para hacer que cada uno de estos elementos vuelva de nuevo a la ciudad.

Los retos de cada lugar están basados en una asignatura como las Matemáticas, la Lengua o las Ciencias Naturales, de modo que pueden ser integrados perfectamente en las clases de Primaria y Secundaria y hacer que sus alumnos aprendan mientras se divierten.

Hay ya sobre la mesa algunas ideas para el próximo curso académico, para que nuevos alumnos utilicen de nuevo el Paisaje de la Luz como recurso didáctico y gamificado.

Pedro Ortega en la jornada de formación de profesores del Paisaje de la Luz

Por parte de la Unidad de Patrimonio Mundial del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid haremos todo lo posible por dar difusión a estas magníficas iniciativas que involucren al Paisaje de la Luz con la comunidad educativa. De hecho, el pasado 16 de febrero de 2023 se presentó este juego del robo del Paisaje de la Luz en las segundas jornadas de formación de profesores sobre el Paisaje de la Luz en el Instituto Ramiro de Maeztu.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*