El Proyecto «Biblioteca Babilónica Electrónica» (eBL)

Aquí os dejo un interesantísimo proyecto que utiliza la inteligencia artificial (IA) para descifrar la escritura cuneiforme. A continuación te dejo el enlace de acceso al buscador de signos así como la descripción que figura en la web:

https://www.ebl.lmu.de/signs

El Proyecto «Biblioteca Babilónica Electrónica» (eBL) reúne a especialistas en el Próximo Oriente Antiguo y científicos de datos para revolucionar la forma en que se reconstruye y analiza la literatura de Irak en el primer milenio a.C. Generaciones de estudiosos han tratado de explorar la cultura escrita de este período, en el que la literatura en escritura cuneiforme floreció de manera sin precedentes, pero sus esfuerzos se han visto obstaculizados por dos factores: el estado fragmentario de la reconstrucción de la literatura y la falta de un corpus electrónico de textos sobre los cuales realizar análisis asistidos por computadora.

El proyecto eBL tiene como objetivo superar ambos desafíos. En primer lugar, se ha compilado un corpus electrónico completo, y el material bruto heredado, que ahora es en gran parte inaccesible, se ha transcrito en una base de datos de fragmentos («Fragmentarium»). En segundo lugar, se ha desarrollado un innovador algoritmo de alineación de secuencias («cuneiBLAST») para consultar estos corpus. Este algoritmo impulsará el avance de la reconstrucción de la literatura babilónica identificando cientos de nuevos fragmentos de texto, no solo en el transcurso del proyecto, sino también en las décadas venideras.

Con el fin de responder a varias preguntas fundamentales y muy debatidas sobre la naturaleza de la expresión poética babilónica y la composición y transmisión de los textos, se están desarrollando tres herramientas para extraer datos del corpus eBL. La primera buscará patrones en las variantes de ortografía en los manuscritos, la segunda encontrará patrones rítmicos, y la tercera tamizará el corpus en busca de paralelismos intertextuales. El estudio del corpus de abajo hacia arriba mediante estas herramientas cambiará decisivamente nuestras concepciones sobre cómo se compuso y experimentó la literatura babilónica por parte de las audiencias antiguas.

El proyecto eBL tiene su sede en la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich. El proyecto está financiado por el Premio Sofja Kovalevskaja de la Fundación Alexander von Humboldt (2018-2024).

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*