Entradas recientes

Proyectos

El robo del Paisaje de la Luz

Los alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria, en colaboración con Microsoft Education, han desarrollado un videojuego educativo basado en Minecraft y en el Paisaje de la Luz de Madrid. Se trata de una iniciativa de Madrid in Game, del Campus del Videojuego del Ayuntamiento de Madrid. El juego se titula «El robo del Paisaje […]

Entrevistas

He visto cosas que no creerías…

Entrevista a Jesús Callejo. Esta semana os presento una entrevista con una persona muy sabia, alguien de quien puedo decir que es maestro y a la vez gran amigo. Puede que le conozcáis si os gusta la historia y el misterio, pues Jesús es el director del podcast “La Escóbula […]

Mapa
Intervenciones

Viajes y GIS en el blog Neohumanismo

El pasado mes de septiembre tuve la oportunidad de entrevistas a la Dra. Arantxa Serantes, una de las expertas en Humanidades Digitales de nuestro país. Allí nos contaba sus trabajos en los que las ciencias y las letras se dan la mano, un presente en el cual la tecnología ha […]

Puerta de Alcalá de Ventura Rodríguez
Entrevistas

La Biblioteca Digital memoriademadrid

Biblioteca Digital memoriademadrid es una institución cultural del Ayuntamiento de Madrid dedicada a digitalizar y difundir a través de internet el patrimonio documental, bibliográfico, museístico, arquitectónico y monumental conservado por el Ayuntamiento de Madrid. En esta entrevista hablamos con sus responsables, Gilberto Pedreira y Juan Ramón Sanz, para que nos […]

Agustín Fonseca
Entrevistas

Juegos digitales para la educación patrimonial

Agustín Fonseca García es un arquitecto dedicado desde hace décadas al diseño de juegos y pasatiempos. En 2007 fundó Imaginarte Juegos para poder dar soporte logístico a sus ideas y desde su empresa realiza todo tipo de proyectos relacionados con la comunicación basada en los juegos (ludificación), la mayoría de […]

The Next Rembrandt
Patrimonio Digital

Las artes y la inteligencia artificial

La cada vez mayor cantidad de datos procesables por un ordenador está allanando el camino para que se hagan realidad obras impensables. La inteligencia artificial al servicio de las artes está posibilitando traer a la vida creaciones que nunca existieron pero que sería verosímil que hubieran existido. Hoy nos ocupamos […]