Uno de los proyectos que desarrollé dentro de las actividades de Misérica fue la creación de una web geolocalizada que tenía por objetivo reflejar lugares miseriosos a lo largo del planeta. Ahora os explicará cómo la llevé a cabo.
La web fue elaborada en WordPress y el plugin que utilicé para crear esta web geolocalizada fue GeoDirectory. Yo había trabajado con ArcGIS de ESRI pero al buscar algún plugin de esta casa para WordPress vi que no había ninguno. Y desdpués de sopesar las funcionalidades de distintos plugins me decanté por GeoDirectory.
Con este plugin podemos categorizar todos los sitios que queramos, ubicarlos en el mapa y mostrar imágenes relacionadas, textos, enlaces y muchos más campos personalizados. También, si el mapa global muestra algunos lugares, estos se pueden mostrar en una barra lateral.
También permite habilitar una página de acceso para que usuarios externos, esto es, personas ajenas a la gestión de la web, también pueden añadir lugares al mapa y figurar como autores de cada entrada.
Si tu objetivo es promocionar lugares de una sola localidad, este plugin es completamente gratuito. Si te quiere expandir a más de un lugar, entonces has de pagar por el plugin multi site.
Una pega, que creo que se puede salvar con programación, es la posibilidad de abrir los lugares con la app de Google Maps para que el móvil te guíe hasta el lugar concreto. Con mis conocimientos, lo que logré fue conseguir una ruta con el itinerario por escrito.
Otra característica interesante es la personalización de los iconos. Yo utilicé los que ha desarrollado Nicolas Mollet, llamados Maps Icons Collection, a los que se puede acceder en https://mapicons.mapsmarker.com. Lo bueno es que tienes no solo una amplísima variedad de iconos clasificados por temáticas sino que hay variantes de cada uno y se puede personalizar el color con tu código hexadecimal.
El proyecto Terra Secreta llegó a contar con unos 300 lugares, pero se quedaban disueltos en el mapa mundi. Sin duda tuve que haber empezado por España y después ir ampliando a otros países. De hecho el mapa sigue activo y se puede consultar. Te lo dejo aquí como ejemplo: